En Salta, Argentina, los vi�edos, la naturaleza y el arte se mezclan de forma inigualable. En la plantaci�n de vides m�s alta del mundo, un museo de la luz y vinos concebidos como obras de arte transforman al viajero.
El multimillonario suizo Donald Hess, met�dico coleccionista de arte contempor�neo, empresario de alimentos y hoteles, y due�o de bodegas en cuatro continentes (todo bajo el envolvente apelativo de The Hess Collection), hab�a adquirido Colom�, la casa comercial de vinos m�s vieja de Argentina, fundada en 1831. Colom� �agazapada en uno de los puntos m�s altos y solitarios de los Valles Calchaqu�es, al noroeste del pa�s austral, no muy lejos de Bolivia� lleva 180 a�os produciendo vinos de altura.
Hess se hab�a enamorado de Colom�, cuando este empresario suizo visit� la bodega, por primera vez, en 1998. Tanto como la geograf�a lo atrajo la existencia de viejas parras y la posibilidad de trabajar una agricultura org�nica, sin uso de herbicidas ni de pesticidas. De hecho, Hess pronto introdujo all� el concepto de viticultura biodin�mica, seg�n el cual hasta la posici�n de los planetas y los ciclos de la Luna inciden en el crecimiento de las plantas y en los tiempos de cosecha. Y, por supuesto, en la calidad y el esp�ritu de los vinos.
Adem�s, Hess acogi� a los antiguos pobladores de la zona para que lo acompa�aran en estas tareas, mejorando sus condiciones de vida con un centro de salud, iglesia, escuela e ingresos estables. Colom� es la cuarta bodega de Hess en el mundo. Las otras tres est�n en California, Australia y Sud�frica.
La historia cuenta que Estancia Colom� fue construida por Nicol�s Severo de Isasmendi y Echalar, un exgobernador espa�ol de Salta. La casa y la bodega estuvieron en manos de la familia durante m�s de un siglo y medio. En 1982 Ra�l D�valos, descendiente de los fundadores, vendi� Colom� al Grupo Hess en 2001.
Donald y Ursula se dieron a la tarea de recuperar todos los vi�edos antiguos, al mismo tiempo que comenzaron a explorar nuevos territorios. En 2003 iniciaron un nuevo proyecto a 3.111 metros sobre el nivel del mar, al que denominaron Altura M�xima. Hoy esta finca mantiene el r�cord de ser la plantaci�n de vides m�s alta del mundo.
Desde 2005, los vinos de Colom� han estado a cargo del en�logo franc�s Thibaut Delmotte.
James Turrell Museum, una verdadera rareza en este alejado paraje rural. El museo abri� sus puertas al p�blico el 22 de abril de 2009, y casi de inmediato periodistas y cr�ticos del mundo hicieron el peregrinaje hasta Colom� porque, simplemente, no hab�a un espacio parecido en ninguna otra parte del planeta.
La historia del museo tiene que ver con la pasi�n de Hess por el arte contempor�neo. Desde los a�os 60, ha sido uno de los mayores coleccionistas del g�nero. Gran parte de las obras adquiridas est� colgada o exhibida en espacios de arte construidos al lado de sus bodegas en California (The Hess Collection Museum, en el valle de Napa) y Sud�frica (Glenn Carlou Museum, en Paarl Valley).
Pero Colom� es el �nico espacio art�stico de Hess dedicado a un solo exponente. En un �rea de 1.700 metros cuadrados, Hess mand� construir nueve �reas con especificaciones especiales para mostrar las experiencias de luz propuestas por Turrell, quien siempre ha dicho que pinta para los que ven y los que cierran los ojos y aprecian el mundo de otra manera.
Entre los trabajos exhibidos sobresale Unseen Blue (2002), que se proyecta en el patio interior del museo, coronado por un tragaluz a trav�s del cual se observa el firmamento. Los mejores momentos para vivir esta poco usual experiencia sensorial son el amanecer y el atardecer.
Tirado sobre unos cojines provistos por el museo, pude ver el cielo en un estado de permanente mutaci�n, a veces como una superficie plana y otras, tridimensional, con colores cambiantes que se entremezclan y adquir�an nuevas dimensiones cuando se reflejaban en una superficie brillante de granito en el piso. Los muros circundantes cambiaban de colores suavemente, convirtiendo al observador en un mudo testigo de c�mo la luz se transforma en una expresi�n art�stica en s� misma.
En uno de los cuartos exclusivos del museo est� otra obra de Turrell llamada City of Arhirit (1976), que va guiando al espectador a trav�s de unos cuartos luminosos que representan los colores del espectro. Seg�n ha dicho Turrell en un par de ocasiones, �l propone un arte que se puede apreciar con los ojos abiertos o cerrados.
Casa del Fundador es el refugio que la Familia Hess usa para recibe a sus amigos, personalidades de la industria del vino y clientes. Aquellos que quieran visitar la Bodega, disfrutar del restaurant, apreciar el Museo, vivir la Experiencia Colom� pueden hacerlo durante el d�a. Para hospedarse hay opciones de alojamiento en los pueblos cercanos de Molinos (25 km), Cafayate (111 km) y Cachi (70 km).
SUS LINEAS DE VINOS:
Altura M�xima
Iniciada en 2007 y con aproximadamente 56 acres plantados en total, el vi�edo de Altura M�xima se encuentra a a mas de 3.000 msnm (aproximadamente 10.207 pies) y produjo su cosecha inaugural de Malbec en 2012. La verdadera expresi�n del terroir en este Malbec proviene de la altitud extrema del vi�edo, la composici�n del suelo (suelos aluviales y arenosos con un alto porcentaje de grava) y el clima semi�rido-desierto. El vi�edo recibe m�s sol y menos protecci�n UV, lo cual produce uvas con una piel m�s gruesa que ofrecen una sensaci�n en la boca m�s robusta, adem�s de una acidez fresca.
Variedad: 100% Malbec
Cosecha:2012
Altura: 3111 msnm
Area: Altos Valles Calchaqu�es, Salta, Argentina
Tipo de Suelo: Calc�reo y Granito
Plantaciones Totales: 56 acres, cultivadas de manera sustentable
A�os de Plantaci�n: 2007
Fecha de Cosecha: 24 de abril 2012
Toneladas Cosechadas: 2,5 toneladas
Tiempo de Barrica: 24 meses
Producci�n en Cajas: 165 cajas (seis barriles)
Colom�
Colom� Aut�ntico
Composici�n Varietal
Varietal: 100% Malbec
Alcohol:14,5%
Acidez: 5,75 g/l
pH: 3,6
Azucar residual: 3,9 g/l.
Origen del Vi�edo: Vi�edo San Jos�, 90 a�os � Finca Colom�
Colom� Estate
Composici�n Varietal
Varietal: 100% Malbec
Alcohol:14,5%
Acidez: 5,8 g/l
pH: 3,8
Azucar residual: 2,8 g/l
Origen del Vi�edo:
Fincas La Brava 1700m + Colom� 2300m + El Arenal 2600m
A�ejamiento: 15 meses en barricas de roble franc�s y 6 meses en botella.
Colom� 180 A�os
Composici�n Varietal
Varietals: 100% Malbec
Alcohol:16,3%
Acidity: 5,75 grs/lt.
Ph: 3,6
Sugar: 3,9 grs/lt.
Location: Finca Colom� 2300 msnm y Finca El Arenal 2600 msnm
Aging: 24 meses en barricas de roble franc�s.
Potencial de guarda:: 8 a 10 a�os.
Colom� Reserva Malbec
Composici�n Varietal
Varietals: 100% Malbec
Alcohol:15,9%
Acidity: 6,0 grs/lt.
Ph: 3,8
Sugar: 3,0 grs/lt.
Location: Vi�edos Santa Jakoba, 150 a�os � Finca Colom�
Aging: 24 meses en barricas de roble franc�s.
Colom� Torront�s
Composici�n Varietal
Varietal: 100% Torront�s
Alcohol:13,5%
Acidez: 5,1 g/l
pH: 3,6
Azucar residual: 3,34 g/l
Origen del Vi�edo: Molinos
Lote Especial
Lote Especial Malbec (Colom�)
Lote Especial Malbec (El Arenal)
Lote Especial Malbec (La Brava)
Lote Especial Syrah
Lote Especial Tannat
Lote Especial Bonarda
Lote Especial Sauvignon Blanc
Lote Especial Pinot Noir
Bodega Colom�
Ruta Prov. 52 Km 20, Molinos 4419, Salta
Tel: 03868 49-4200
E-mail: reservas@bodegacolome.com
Nectar Wines Trade
Buenos Aires - Argentina
Tel.: (5411) 1558299289
E-Mail